De drones a IA: el nuevo lenguaje de la producción

La tecnología avanza a un ritmo vertiginoso y el sector audiovisual no es la excepción. Cada innovación abre nuevas formas de contar historias, optimizar tiempos de rodaje y reducir costes. Desde la irrupción de los drones hasta la llegada de la inteligencia artificial, la producción audiovisual vive un momento de transformación.

Estas herramientas no sustituyen la creatividad humana, pero sí amplían el abanico de posibilidades narrativas y logísticas en un set de filmación.

Drones y cámaras de última generación

  • Drones: permiten capturar planos aéreos antes impensables sin necesidad de helicópteros o grandes presupuestos. Además, ofrecen mayor agilidad en localizaciones complejas.
  • Cámaras 6K y 8K: la alta resolución ofrece más información para la postproducción, desde reencuadres hasta efectos visuales sin perder calidad.
  • Estabilizadores y rigs inteligentes: mejoran la fluidez de movimientos y reducen la necesidad de repetir tomas.

Realidad aumentada y VR: una nueva inmersión

  • Realidad aumentada (AR): ayuda a visualizar escenarios y personajes digitales en tiempo real durante el rodaje.
  • Realidad virtual (VR): cada vez más usada en preproducción para scouting de localizaciones o pruebas de cámara, ahorrando costes de desplazamiento.

Volumetric capture: abre posibilidades para narrativas interactivas y experiencias inmersivas.

La irrupción de la IA en rodajes

  • Planificación inteligente: herramientas que organizan call sheets, optimizan tiempos y cruzan disponibilidad de equipo y localizaciones.
  • Asistentes de guion: IA que ayuda a proponer ajustes narrativos o detectar inconsistencias.
  • Postproducción acelerada: reducción de horas en procesos de edición y VFX.

Aunque la IA no reemplaza el criterio humano, sí agiliza tareas repetitivas y permite a los equipos enfocarse en lo creativo.

Cómo impacta en la logística de rodajes

Las tendencias tecnológicas no solo se notan en pantalla: también transforman la manera de organizar un rodaje.

  • Rodajes más ágiles: menos equipos pesados significan tiempos de montaje y transporte reducidos.
  • Menos personas en set: con procesos digitalizados, la logística de catering y coordinación de equipo también cambia.

Nuevos perfiles profesionales: técnicos especializados en drones, operadores de VR o supervisores de IA forman parte del nuevo ecosistema audiovisual.


La innovación redefine la producción audiovisual y abre posibilidades creativas y logísticas antes inimaginables. Apostar por la tecnología significa también repensar cómo se organiza todo alrededor: desde la planificación hasta el catering.

Porque detrás de cada dron, cámara 8K o software de IA, siempre hay un equipo humano que necesita energía para dar lo mejor de sí.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *