Por qué la sostenibilidad ya no es opcional
En la industria audiovisual, la sostenibilidad y la inclusión han dejado de ser tendencias para convertirse en estándares de calidad. Cada producción deja una huella: desde el consumo de materiales y energía, hasta la gestión de residuos y la accesibilidad en el set. Incorporar prácticas responsables no solo minimiza el impacto ambiental y social, sino que también mejora la reputación de la producción ante clientes, audiencias y socios.
Un rodaje sostenible demuestra compromiso, profesionalismo y visión a largo plazo, creando valor tanto para la marca como para el equipo creativo.

Checklist práctico para rodajes sostenibles
- Envases responsables: optar por menaje compostable, reutilizable o reciclable en catering y servicios de alimentos.
- Gestión de residuos: clasificar residuos en orgánicos, reciclables y peligrosos; coordinar recogida con proveedores de gestión ambiental.
- Donación de sets y material: reutilizar escenografías, vestuario y props para futuras producciones o entidades sociales.
- Accesibilidad e inclusión: garantizar rampas, señalética clara, intérpretes y personal de apoyo para personas con movilidad reducida o discapacidad sensorial.
- Transporte sostenible: favorecer vehículos eléctricos, transporte público o coordinado para el equipo y el equipo técnico.
- Consumo energético eficiente: iluminación LED, baterías recargables y planificación de rodajes para reducir horas de consumo intenso.
Este checklist permite integrar la sostenibilidad en cada fase del rodaje, desde la preproducción hasta la postproducción, sin sacrificar creatividad ni eficiencia.

Consultoras y proyectos que marcan la diferencia
- Loom Sustainable Experiences – Especializados en certificación ISO20121 y eventos sostenibles. Ofrecen asesoramiento integral para producción, desde planificación hasta ejecución de rodajes responsables.
- Echar a Rodar – Consultoría de responsabilidad social corporativa y formación audiovisual. Ayudan a implementar prácticas sostenibles adaptadas a cada producción, incluyendo gestión de residuos y logística de catering.
- Associació Inclús – Iniciativas de inclusión y accesibilidad en eventos y rodajes. Trabajan con festivales y producciones para garantizar la participación plena de personas con diversidad funcional.
- Festival Inclús – Ejemplo real de cómo una producción audiovisual puede ser totalmente accesible e inclusiva, integrando tecnología y formación del equipo para atender a audiencias con discapacidad.
Beneficios para la producción
Adoptar prácticas sostenibles y socialmente responsables no solo genera impacto positivo, sino que también aporta ventajas concretas:
- Financieros: reducción de costes mediante reutilización de materiales, eficiencia energética y planificación logística.
- Reputación: mejorar la imagen de la producción frente a clientes, marcas y público.
Cumplimiento: alineación con normativas locales, requerimientos de festivales y demandas corporativas en sostenibilidad.

Coordinación con catering sostenible en set
El catering es un punto clave donde la sostenibilidad se hace tangible. Con proveedores comprometidos como Frankachela, se puede:
- Utilizar menaje compostable y minimizando plásticos de un solo uso.
- Seleccionar productos locales y de temporada, reduciendo la huella de transporte y apoyando la economía local.
- Coordinar horarios de servicio para reducir desperdicio de alimentos y optimizar logística del set.
Incorporar estas prácticas convierte la alimentación del rodaje en un ejemplo real de sostenibilidad aplicada.
La sostenibilidad y la inclusión no son compromisos opcionales: son factores que definen la calidad, eficiencia y reputación de cualquier producción. Aplicando un checklist práctico, contando con consultoras especializadas como Loom Sustainable Experiences o Echar a Rodar, colaborando con iniciativas como Associació Inclús y ajustando servicios como Frankachela Catering al enfoque sostenible, tu rodaje puede reducir su impacto ambiental y social, cumplir con estándares internacionales y dejar una huella positiva en cada proyecto.
Leave a Reply